Intro

¿Está tu eCommerce listo para la European Accessibility Act (EAA)?

No se trata de un «adaptarse o morir» pero Es Altamente Aconsejable que cumplas con la normativa de la European Accessibility Act. Son solo ventajas para tu eCommerce. Y si no nos crees, sigue leyendo.

Contents

02 Abr, 2025 / 4 MIN read

En un mundo cada vez más digital, la accesibilidad web se ha convertido en un tema crucial, especialmente para los negocios de eCommerce. A partir de junio de 2025, la European Accessibility Act (EAA) o Ley Europea de Accesibilidad, entrará en vigor en toda la Unión Europea, exigiendo que todas las plataformas digitales, incluidas las tiendas online, sean accesibles para todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades.

Además, se establecerán nuevas exigencias legales de obligado cumplimiento, con sanciones que pueden llegar hasta 500.000 € por no adaptarse.

Table of contents:
    TE PRESENTAMOS A LA EAA

    ¿Qué es la EAA?

    La European Accessibility Act es una normativa de la Unión Europea que establece los requisitos mínimos de accesibilidad para productos y servicios digitales, incluyendo sitios web, aplicaciones móviles y plataformas de eCommerce. Su principal objetivo es garantizar que todas las personas, independientemente de sus capacidades, puedan navegar, comprar y acceder a la información sin barreras. En España, la EAA se integra dentro de la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social.

    AFECTACIONES

    ¿Cómo afecta la EAA a los eCommerce en España y Europa?

    La EAA afecta a todos los eCommerce que operan en España y Europa. Esto implica que tu tienda online debe ser navegable y utilizable por todas las personas, incluidas aquellas con discapacidades visuales, auditivas, cognitivas o motrices. Para cumplir con esta normativa, tu plataforma debe ajustarse a los estándares WCAG 2.1 AA (Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web), que establecen criterios clave para la accesibilidad, como:

    • Diseño accesible: Asegúrate de que el diseño de tu web facilite la lectura y navegación, con colores, tipografías y estructuras adecuadas.
    • Contenido optimizado: Las imágenes deben tener textos alternativos (alt text) para las personas con discapacidad visual.
    • Compatibilidad con lectores de pantalla: Tu tienda online debe ser completamente funcional sin necesidad de usar un ratón, solo con teclado.
    • Pruebas y validación: Es necesario ejecutar pruebas exhaustivas para verificar que las mejoras sean efectivas.
    CUMPLIMIENTO

    ¿Qué hacer para cumplir con la EAA?

    Cumplir con la EAA no es solo una cuestión legal, sino también una excelente oportunidad para ofrecer una mejor experiencia de usuario. Aquí te mostramos cómo adaptarte a esta normativa:

    1. Revisa y adapta el diseño de tu web: Asegúrate de que tu tienda online sea navegable con el teclado, tenga un alto contraste visual y las imágenes cuenten con textos alternativos.
    2. Cumple con las Directrices WCAG 2.1: Implementa tecnologías de asistencia como subtítulos en vídeos y asegúrate de que tu tienda sea compatible con lectores de pantalla.
    3. Realiza auditorías regulares: Utiliza herramientas especializadas como WAVE o Axe para evaluar y corregir los aspectos de accesibilidad de eCommerce.
    4. Forma a tu equipo: Asegúrate de que tu equipo de desarrollo, marketing y soporte esté formado en accesibilidad digital y en la importancia de la EAA.
    ADÁPTATE

    ¿Qué beneficios tiene para tu eCommerce cumplir con la EAA?

    Cumplir con la EAA no solo evita sanciones, sino que ofrece varios beneficios clave:

    • Mayor alcance de clientes: Hacer tu tienda online accesible amplía tu mercado, especialmente entre las personas con discapacidades, un segmento de consumidores frecuentemente subrepresentado.
    • Mejor experiencia de usuario: Un sitio web accesible tiende a ser más intuitivo y fácil de usar, lo que incrementa la tasa de conversión.
    • Cumplimiento normativo: Cumplir con la normativa te permite evitar problemas legales y posibles sanciones, garantizando que tu plataforma se ajuste a las leyes de accesibilidad de la UE.
    • Ventaja competitiva: Los consumidores valoran cada vez más la inclusión y la responsabilidad social de las marcas. Ser accesible mejora tu reputación y puede atraer clientes fieles.
    SANCIONES

    ¿Qué pasa si no cumples con la EAA?

    Si no adaptas tu eCommerce a la EAA, no solo pones en riesgo la experiencia de tus usuarios, sino que también te expones a multas y a restricciones legales. Además, excluirás a un segmento importante de clientes que necesitan una plataforma accesible, lo que significa perder oportunidades valiosas en un mercado cada vez más diverso. La exclusión digital no solo afecta la reputación, sino que limita el alcance y la rentabilidad de tu negocio.

    SOMOS TU PARTNER

    ¿Cómo podemos ayudarte?

    En Interactiv4, sabemos lo importante que es cumplir con la EAA y adaptarnos a un mundo digital más inclusivo. Como expertos en desarrollo y consultoría eCommerce, ofrecemos:

    • Auditorías de accesibilidad completas para evaluar tu tienda según los criterios WCAG 2.1.
    • Optimización de imágenes y contenido multimedia para garantizar que todos los usuarios puedan acceder a ellos.
    • Revisión de la compatibilidad con lectores de pantalla y navegación por teclado.
    • Pruebas de calidad (QA) para verificar que las mejoras implementadas sean efectivas.

    No esperes hasta el último momento. La EAA entrará en vigor en junio de 2025, y cuanto antes adaptes tu eCommerce, mejor. No solo evitarás sanciones, sino que también harás que tu tienda sea más accesible, inclusiva y eficiente para todos tus clientes.

    HAZLO

    No esperes más

    Adaptarte a la EAA no es solo una obligación legal, sino una estrategia inteligente para crecer en un mercado cada vez más diverso. Cumplir con la accesibilidad en tu eCommerce te abre nuevas oportunidades, mejora la experiencia de usuario y refuerza la reputación de tu marca como una empresa responsable e inclusiva. En Interactiv4, te acompañamos en el camino hacia un eCommerce más accesible y eficaz para todos.

    ¿Listo para cumplir con la EAA? Te ayudamos

      Elegir archivo
      Responsable: We are Marketing, S.L. responsable de la marca Interactiv4 (En adelante Interactiv4) /CIF B87012654 /C/ Orellana 5, 28004 Madrid / 910841760 / Grupo Adaptalia Legal Formativo. dpo@wearemarketing.com | Finalidad principal: Atender las consultas y remitir la información que nos solicita. Si nos facilita su consentimiento podremos enviarle presupuestos, ofertas o información de manera posterior. | Derechos: Acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan. | Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad en interactiv4.com/politica-de-privacidad.